Presentación del Primer Evento Internacional de Energías Eficientes «E-Motion Cities 2024» 

Tiempo de lectura: 1’25»

El pasado 31 de enero la asociación AEDIVE Perú conjuntamente con la ONGD Desarrollo Urbano Sostenible – DUS presentaron el primer evento internacional de energías eficientes «E Motion Cities 2024»; este evento convocará a profesionales, técnicos y miembros de la academia del rubro, a nivel nacional e internacional generando una importación de conocimientos, experiencia y casos de éxito vinculados a Energías Renovables, Mineria Sostenible, Movilidad Electrónica, Medio Ambiente, Eficiencia Energética y Smart Cities.  

DUS tendrá la presidencia del día jueves 21 de marzo con la dirección del Medio Ambiente; dentro de sus conferencias presenciales se presentarán temas como el contexto del ambiente global vs latam y sus elementos, a cargo de la presidente de dus, Lic. Giovanna B. Castagnino; situación actual del ambiente en el Perú y sus desafíos, dirigido por el destacado Dr. Raul Mauricio de los rios, y retos del capital humano de vanguardia, expuesto por el Lic. Miguel Vivanco quien está doctorando en educación en la ciudad de Washington D.C.

«Debemos ser concientes del vínculo directo entre el cambio climático y el medio ambiente. Hoy en la era de la ebullición el mundo vive grandes retos que podrían generar esfuerzos para poner fin a la pobreza brindando luz a sectores nunca antes vistos empleando energías limpias o agua y saneamiento con métodos hidrológicos; la conectividad y los programas de IA juegan un rol determinante; de la misma forma la movilidad eléctrica consiste en la integración de nuevas tecnologías para desplazarse como bicicletas, scooters, motos y autos eléctricos. Esta se ha convertido en uno de los principales objetivos en el mundo para mitigar el daño al medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático, y aunado a infraestructura y diseños sostenibles va a permitir dar saltos cuánticos en el cierre de brechas y metodologías de vanguardia para el Perú La tercera revolución industrial nació con el automóvil y dio impulso a la industrialización del petróleo, a la creación de espacios urbanos, pasamos de caminos de trocha a grandes autopistas en todas las ciudades del mundo; hoy nace la electromovilidad y la humanidad tendrá exponencialmente cambios que aperturan grandes oportunidades a una convicencia igualitaria en armonía y respeto a nuestra naturaleza y recursos naturales; la población mundial se duplicó en 50 años y debemos ser responsables en administrar y preservar lo que nos provee su ecosistema ecológico;» indicó en una entrevista Lic. Giovanna Castagnino durante la presentación del evento. 

Durante el evento se contará con centros de convenciones, ruedas de negocios y las buenas prácticas establecidas en esta nueva era. Estos espacios se llevarán acabo del 18 al 22 de marzo, en la ciudad de Lima, Perú, contando con espacios de exhibición para grandes marcas internacionales, y las conferencias virtuales y presentaciales que serán transmitidas en vivo a través de sus plataformas virtuales. 

Inscripciones: https://www.emotioncities.com/