Tiempo de Lectura: 1’20”
La revista “Semana Económica” menciona que se ha reflejado un mayor interés en la evolución de la emisión de bonos sostenibles y que los préstamos sostenibles entre enero y abril de este año ya representan el 75% del monto total del 2021. Esto, refleja una sensación de optimismo en materia de sostenibilidad en Perú.
La demanda y oferta por préstamos sostenibles está creciendo de manera. Estos préstamos están orientados principalmente al cuidado del medio ambiente vinculado a la eficiencia energética, transporte y saneamiento; o a una actividad que implique un beneficio social.
Las entidades financieras en el Perú vienen impulsando este tipo de financiamiento; el pionero fue el BBVA al formalizar el primer préstamo verde a Ferreycorp en 2018, siendo la primera operación corporativa de este tipo en Sudamérica. Este año, planean darles un mayor empuje a sus productos sostenibles para ofrecer mejores soluciones a sus clientes.
Para que esta tendencia continúe es necesario abordarlo con todos los frentes, no solo es una tarea del sector privado; actualmente se tiene la idea de que no existe interés del sector público, es momento de cambiar esa percepción y resaltar los beneficios que implica este tipo de financiamiento para todas las partes involucradas y promover el cambio hacia un futuro más verde e inclusivo.
FUENTE: WWW.BBVA.COM
