TIEMPO DE LECTURA: 1′ 40″
El pasado sábado 23 de abril en las instalaciones de la sede central del “Colegio de Arquitectos del Perú” (CAP) la presidenta de nuestra organización, Lic. Giovanna Castagnino Pastor y el decano nacional de CAP Arq. Juan José Alcázar Flores realizaron la firma del convenio interinstitucional entre DUS y CAP.
En este convenio, a través de la comisión denominada “PLAN GESTIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL” se desarrollarán estudios y análisis de diversos instrumentos legales, normativos, técnicos e índices estadísticos obtenidos de diversas fuentes, que permitirán estructurar una herramienta de alcance nacional que podrá ser introducido dentro de un plan de #política nacional.
Este elemento será denominado “LA GUÍA DE COMPENDIO DE PLANIFICACION TERRITORIAL EN EL #PERÚ”; donde, como parte de la gestión se llevarán a cabo seminarios, cursos, conferencias, talleres, programas de especialización, programas Internacionales, diplomas de especialización, entre otros.
El convenio, tiene como objetivo implementar formas dinámicas y articuladas de gestión la cual vienen con una #planificación previa que cubra las necesidades de infraestructura y servicios de las comunidades a nivel nacional; “considerando los proyectos de Chavimochic, Majes, El Gaseoducto del sur, entre otros, todos y cada uno de estos han sufrido gestiones fallidas, perjudicando el crecimiento #social y #económico del Perú”; Indicó el Arq. Eduardo Navarro, miembro de la comisión; “Hoy día el país tiene retos mayores que enfrentar, como la creación de La Primera Ciudad Urbana Sostenible del Perú en el distrito de Ancón que colinda con el puerto de Chancay, ambos tendrán un fuerte impacto en la periferia norte de la capital y del país”, añadió la Lic. Giovanna Castagnino, integrante de la comisión.
