TIEMPO DE LECTURA: 1′ 20″
Un nuevo informe del Banco Mundial resaltó que las economías de América Latina y el Caribe van camino a una recuperación luego de la crisis de la covid-19, ya que aún existen secuelas y se necesita un crecimiento inclusivo y sostenible. El PBI tuvo un rebote de 6,9 % en 2021, se espera que en la región crezca 4% en el 2022 y 2023.
Según el informe, es inaplazable ejecutar reformas a favor del crecimiento en infraestructura, educación e innovación, las cuales deben financiarse mediante un gasto eficiente y con mayores ingresos fiscales; estas reformas son altamente necesarias y deben responder a los grandes acontecimientos de la #economía mundial, incluido el cambio #climático.
Este documento resalta que en los últimos 20 años América Latina y el Caribe perdieron el 1,7 % de su PBI anual a causa de los desastres relacionados con el clima. No obstante, adaptarse al cambio climático y aprovechar las oportunidades para crecer de forma diversificada y #sostenible requiere mejoras en la capacidad regional de identificar, gestionar, adaptar e implementar las nuevas tecnologías.
Por otro lado, la pobreza a nivel regional se elevó a 27,5 % en 2021 por encima de su nivel prepandemia de 25,6 %. Para evitar esto, los países deben realizar reformas estructurales y aprovechar las oportunidades que ofrece una economía mundial cada vez más verde. No obstante, los desafíos del cambio climático serán aún más apremiantes, obligándonos a avanzar hacia una agenda de crecimiento más inclusiva”, mencionó el vicepresidente del Banco #Mundial.
FUENTE: Semana
