Tiempo de lectura: 1’18’’
La conservación de los bosques es esencial para hacer frente a la crisis climática actual. Los bonos de carbono representan una medida concreta para reducir las causas del cambio climático. Un bono de carbono equivale a una tonelada de dióxido de carbono (CO2) que se evita emitir en la atmósfera o que se captura de ella. Estos bonos se generan a través de acciones que buscan mitigar el cambio climático, como evitar la deforestación.
La generación de bonos de carbono no se limita solo a proyectos de reforestación, conservación y manejo forestal. También se incluyen actividades relacionadas con energía, eficiencia energética y tratamiento de residuos, entre otros sectores. Estos bonos se comercializan en un mercado específico, donde existen vendedores y compradores, y se establece un precio para el producto.
Es importante destacar que cualquier organización que realice actividades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero puede generar bonos de carbono. Esto incluye sectores como agricultura, industria, energía, transporte, residuos sólidos y bosques. En Perú, se puede acceder al Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), implementado por el Ministerio del Ambiente (Minam), para obtener información sobre las actividades que generan bonos de carbono en el país.
CDC Perú se destaca como la primera plataforma en el país dedicada a promover y comercializar bonos de carbono generados en predios de familias agricultoras a pequeña escala, así como otros mecanismos financieros basados en la conservación de ecosistemas. Su objetivo principal es impulsar la sostenibilidad y generar ingresos sostenibles para las comunidades a través de la captura de carbono y otros servicios ecosistémicos.
Los bonos de carbono ofrecen una oportunidad tanto para combatir el cambio climático como para generar beneficios económicos, especialmente a las comunidades en desarrollo. Al unir esfuerzos en lineamientos sostenibles, preservamos recursos naturales que brindan la generación de bonos de carbono, y garantizamos el bienestar social y económico en beneficio de todos los sectores.
Fuente: MINAM, CDC
