Países con transición energética sostenible

Tiempo de lectura: 0’50»

La transición hacia un futuro energético sostenible y libre de emisiones netas es un objetivo común para la humanidad y el Perú es parte de este cambio; pero cada uno ha adoptado estrategias diferentes para lograrlo. Según el Índice de Transición Energética del Foro Económico Mundial, Suecia, Dinamarca y Noruega se han destacado como líderes en sistemas energéticos, marcos regulatorios estables, inversiones en investigación y desarrollo, y sistemas de tarificación del carbono. 
 
Mientras tanto, India y Singapur se destacan por su progreso equitativo, seguridad y sostenibilidad en la transición energética. 
 
En términos de seguridad energética, Brunei Darussalam, Ghana y Albania lideran el camino. Aunque dependen en gran medida de los combustibles fósiles, estos países han diversificado sus fuentes de energía, reducido las importaciones y mejorado la fiabilidad energética. Ghana ha logrado altos niveles de seguridad energética gracias al crecimiento de la energía hidroeléctrica. 
 
En cuanto a la sostenibilidad energética, Estonia y Luxemburgo han mostrado un fuerte impulso. Estonia ha invertido en energías renovables, incluyendo la construcción del mayor parque eólico del país. Luxemburgo, a pesar de importar la mayor parte de su energía, ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero y ha centrado su estrategia en la sostenibilidad y eficiencia. 
 
Cada país sigue su propio camino en la transición energética, adaptando sus estrategias a sus necesidades y circunstancias particulares. Aunque algunos países más desarrollados han liderado el camino, otros países en desarrollo también están logrando avances significativos en la equidad, seguridad y sostenibilidad energética, debemos impulsar estas prácticas para lograr estas metas en Sud América, un continente sub-desarrollo en el ámbito. 


Fuente: Foro Económico Mundial, Banco Mundial