26 mil millones para áreas degradadas por residuos sólidos  

Tiempo de Lectura: 1’05»

Cada día el Perú genera más de 21 mil toneladas de residuos sólidos, lo que causa un deterioro estético y una desvalorización de los ecosistemas debido al abandono y acumulación de estos desperdicios. 

De acuerdo al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, existen 1667 botaderos o espacios informales que, por la inadecuada disposición de residuos sólidos, requieren ser recuperados o reconvertidos. 

En relación con este suceso, el Ministerio del Ambiente (MINAM), con una inversión de más de 26 mil millones de soles, recuperará 489 mil metros cuadrados de suelo degradados por residuos sólidos en las provincias de San Martín, Puno y Huaura, beneficiándose alrededor de medio millón de habitantes. 

Las obras se han iniciado en el distrito de Juan Guerra (San Martín), la comunidad Cancharani (Puno) y en el sector Las Pampas en Huacho (Huaura), cuya ejecución durará entre 5 y 6 meses. 

Para la ejecución de las obras, el MINAM está trabajando en coordinación con las respectivas municipalidades para recuperar la forma paisajística en armonía con el entorno natural anterior a la afectación ambiental según la geografía de cada región, utilizándose para tal efecto, material impermeabilizante, capas de tierra de la zona y especies nativas.  

A la fecha, se han iniciado los trabajos relativos al manejo de lixiviados, cobertura final, manejo de biogás y control de la escorrentía superficial, vías de acceso y cerco perimétrico, entre otros. 

Estas obras permitirán disminuir y mitigar el impacto negativo en la salud de las personas y en el ambiente, causado por la disposición irregular e incontrolada de los residuos sólidos. 

Fuente: MINAM