Tiempo de lectura: 1’00»
Hoy en día el clima está cambiando intempestivamente, desde lluvias intensas a extremas olas de calor. Poco a poco se está sintiendo los impactos del calentamiento global ocasionados por el hombre.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que, si no se reducen las emisiones de gases a la atmósfera, los fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes. El calor intenso se apoderó de amplias zonas del hemisferio norte. Son tres los continentes que están enfrentando olas de calor con temperaturas extremas: el norte de América, Europa y Asia. Creándose el niño costero y el niño global en el hemisferio Sur de las Costas del Océano Pacífico
La situación hizo que la Organización Meteorológica Mundial resaltara que es urgente que se reduzcan las emisiones de gases de invernadero a la atmósfera porque son las culpables de aumentar las temperaturas del planeta, que a su vez incrementan la frecuencia de olas de calor.
Este tipo de fenómenos, las olas de calor, son muy preocupantes por sus impactos tanto en la salud humana y animal como en las consecuencias sociales y económicas que ocasionan.
El gobierno debe regular los nuevos estándares que se deben aplicar dentro de la sociedad y del ámbito empresarial, incluyendo la industria. La sociedad en su conjunto requiere de estos cambios de conducta; necesitamos ayudarnos con urgencia a adaptarnos y a reducir el calentamiento global considerando que el esfuerzo de hoy será reflejado posterior al 2030.
Fuente: Infoabe
