Tiempo de lectura: 1’10”
Si no actuamos ahora para mitigar los efectos del cambio climático, el PBI, es decir, el valor de los bienes y servicios producidos por el Perú podría reducirse en un 11 %.
El impacto del cambio climático produce variaciones en la producción de bienes y servicios, modifica los patrones de consumo de los compradores, afecta las estrategias de los empresarios privados e influye en las políticas ambientales de los gobiernos.
Así lo sostuvo la ministra Albina Ruiz durante el Foro de Cooperación Futura de Corea del Sur, América Latina y el Caribe.
Señaló que el Perú está trabajando en la actualización e implementación de las 148 medidas de adaptación y mitigación denominadas Nuestro Desafío Climático (NDC).
En ese sentido, dijo que se procura reducir la vulnerabilidad frente a los efectos de dicho fenómeno global en las áreas de agua, agricultura, bosques, salud, turismo, transporte, pesca y acuicultura.
Añadió que también se busca disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 40 % para el año 2030 en los sectores de energía, uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura; agricultura; procesos industriales; y gestión de residuos.
* DUS viene trabajando en impulsar la prevención del calentamiento global elaborando planes de Ciudades Urbanas Sostenibles.
Fuente: Stakeholders
