Podríamos experimentar un aumento de 1.8°C según la ONU 

Tiempo de lectura: 1’00” 

La organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte, en su último informe, que entre el 2023 y el 2027, el planeta registrará por primera vez una variación en su temperatura.  

Hay un 98% de probabilidades que habitantes sufran el tiempo más caluroso jamás registrado debido al impacto de los Gases de Efecto Invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, que están provocando un aumento de las temperaturas, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Según estimaciones, existe un 66% de probabilidad de que la temperatura promedio anual de la superficie de la tierra registre una variación de +1.5 °C. Es decir, se alcanzaría el límite impuesto en el Acuerdo de París (2015) el cual buscaba frenar los devastadores efectos del calentamiento global

Los efectos más notorios, según predicciones de la OMM, en Latinoamérica podría haber intensas sequias que afectarían directamente a partes de la Amazonía y América Central. 

La agencia de la ONU ha advertido que el planeta podría experimentar en algunos momentos un aumento en temperaturas hasta 1.8°C más elevadas que la media del periodo 1850-1900. Sin embargo, en este caso el impacto seria solo temporal, según la OMM. 

Fuente: El comercio