Tiempo de lectura: 0’55’’
Perú y Noruega acordaron iniciar la ejecución de un proyecto que prevé reducir 44 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) en la Amazonía del país, incluidas las regiones de Ucayali, Loreto y Amazonas. Esto beneficiará a 180,000 habitantes indígenas de esas regiones, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).
Mediante una nota de prensa, la institución informó que, como parte de los compromisos, el Estado noruego desembolsará 10 millones de dólares para priorizar la implementación de la segunda fase de la denominada Declaración Conjunta de Intención (DCI).
Este acuerdo de cooperación, que también incluye al Gobierno alemán, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la deforestación y la degradación de los bosques peruanos. Con esto se busca reducir las actividades ilegales, consolidar la zonificación forestal y fortalecer la gestión del conocimiento para implementar políticas públicas en las regiones de impacto.
Según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero, en 2016 se reportó que el 65,71% de sus emisiones corresponden al sector Agricultura y dentro de este, la principal fuente de emisiones (53,9%) está en el cultivo de bosques, asociado a la deforestación.
Fuente: gob.pe
