27 mil centros poblados presentan riesgo ante huaicos 

Las precipitaciones se presentaron desde el sábado 11 en regiones como Puno, Áncash, Cusco y Huánuco, también conocidas como las más vulnerables. Senamhi informó sobre precipitaciones moderadas y fuertes en la sierra central y sur. Además, más de 27 mil centros poblados presentan riesgo muy alto ante huaicos y deslizamientos. 

Las últimas noticias en Arequipa indican que hay 1984 damnificados por los huaicos en la región de Camaná. Las autoridades no descartan que la cifra aumente. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió más de 100 emergencias viales. Las limpiezas fueron en Piura, Huancavelica, Áncash, Huánuco, Amazonas, Junín, Pasco, Cajamarca, Lima, Ayacucho, San Martín, Cusco, Ica, Tacna, Ucayali, Moquegua y Tumbes. 

Hania Pérez de Cuéllar, ministra de Vivienda, indicó que la ayuda a Secocha se mantiene: “Hemos estado en Secocha llevando ayuda, hemos enviado un camión cisterna con agua, 16 baños químicos y, desde Cofopri y el Viceministerio de Vivienda, estamos haciendo el catastro del daño a las viviendas”. 

En INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúan monitoreando la situación; coordinan con las autoridades regionales y locales, y exhorta a mantener activos sus centros de operaciones de emergencia. 

Fuente: El Comercio, InfoBae, Senamhi