TIEMPO DE LECTURA: 0’45»
Los gases de efecto invernadero (GEI) es un gas que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo. Este proceso es la fundamental causa del efecto invernadero. Actualmente la industrialización, deforestación y agricultura a gran escala y las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera, se han incrementado en niveles nunca antes vistos. A medida que la población, las economías y el nivel de vida, con el asociado incremento del consumo crece, también lo hace el nivel acumulado de emisiones de ese tipo de gases.
Existen tres hechos según las naciones unidas para entender mejor la raíz y la escala del problema:
- La concentración de GEI en la atmósfera terrestre está directamente relacionada con la temperatura media de la Tierra.
- Esta concentración ha ido aumentando progresivamente desde la Revolución Industrial.
- El GEI más abundante, alrededor de dos tercios de todos los tipos de GEI, es el dióxido de carbono (CO2) que resulta de la quema de combustibles fósiles.
la temperatura actual de la tierra es 1,1 °C más elevada que a finales del siglo XIX, la última década fue además la más cálida registrada. Se piensa que el cambio climático es sinónimo de altas temperaturas, pero esta tiene como efecto sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, tormentas catastróficas y extinción de la vida silvestre. Si no tomamos acciones inmediatas, Según informe de Expertos del Cambio Climático, para el 2050 podríamos vivir en un planeta con dos grados centígrados más cálido.
Fuente: Naciones Unidas
