TIEMPO DE LECUTRA: 1’30»
A pesar que la región de Cajamarca concluyo su último Plan de Desarrollo Urbano (PDU) el pasado 2016; el mismo que fue actualizado en septiembre del 2021; a la fecha no cuenta con un catastro, verificado por la Comisión de la ONGD Desarrollo Urbano Sostenible-DUS y el Colegio de Arquitectos del Perú-CAP; por lo que debemos considerar que los PDU establecen un diagnóstico con prioridades que deberían de ser atendidos por las autoridades para evitar las carencias que padecen millones de peruanos por falta de infraestructura adecuada en diversos servicios.
Ese es el caso de las unidades escolares de la Región; Contraloría General de la República informó que en la Región Cajamarca más del 57% de colegios tienen deficiencias de infraestructura y carencia de servicios básicos, lo que ponía en riesgo el retorno de las clases presenciales y semipresenciales en marzo de 2022, expreso el diario La República con fecha 16 de marzo del presente año.
En las diligencias se verifico que, de 322 colegios, observándose que en la mayoría presentaban mal estado en puertas (206 con 64%); techos (211 que representa 65.5%); ventanas (211 con 65 %), lo que afirmo podría afectar la integridad y salud de la comunidad educativa y el proceso de enseñanza y aprendizaje.
De la misma forma el pasado 2 de octubre, informo el programa de RPP; en las últimas Elecciones Regionales y Municipales, el presidente Pedro Castillo voto en Chota, en el distrito de Tacabamba, Cajamarca; al respecto, los profesores del referido distrito señalaron que informarían al jefe de Estado las necesidades urgentes respecto a infraestructura y equipamiento que tienen los centros educativos de la zona.
Por otro lado, también se pudo verificar que el 40% de la población cajamarquina sufre la carencia del servicio de agua y alcantarillado, pues la Contraloria General de la Republica en setiembre del presente año, alerto deficiencias en las obras de agua potable valorizada en 63 millones de soles en la provincia de Cutervo; dado que se recomendó a la Gerencia Sub Regional Cutervo adoptar medidas correctivas ante riesgos por la falta de servicios de alcantarillado, sin contar con una Planta de Tratamiento Residual.
