CIUDADES DE 15 MINUTOS

Tiempo de Lectura: 1’20”

En ciudades de Latinoamérica como Sao Pablo, Bogotá, Quito, Ciudad de México y Lima, las personas tardan en promedio 40 minutos para llegar a su trabajo y un 25% demora más de dos horas. Mientras que, en países de Europa, como Portugal llegan en aproximadamente media hora.

Una ciudad de 15 minutos cuenta con centros de salud, educación, trabajo, recreación y cultura, dentro este rango. Este concepto se basa en otro creado hace más de un siglo denominado “la unidad vecinal”, esta ha sido readaptada a los tiempos modernos con la idea de re-humanizar las ciudades, potenciar la creación de comunidad y de la vida local; donde la ciudad siga el compás de las personas y no de los autos, donde los barrios se diseñen para poder vivir, trabajar y prosperar sin tener que desplazarnos constantemente a otro lugar.

Al reducir los desplazamientos, el bienestar de los ciudadanos va en aumento, al igual que la calidad del aire y la salud, impactando en el planeta; de acuerdo con la ONU, las ciudades producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin duda estas ciudades ayudarían a tener países sostenibles en el desarrollo urbano y en el cuidado del medio ambiente.

Fuente: Gestión