INICIATIVA COLOMBIANA BUSCA TRANSFORMAR LA CONSTRUCCIÓN CON MATERIALES BIODEGRADABLES

TIEMPO DE LECTURA: 1′

Informes de colectivos ambientalistas en Colombia aseguran que la industria de la construcción es la que más produce residuos plásticos; en ciudades como Medellín o Bogotá, cerca del 23 % del total de materiales plásticos son de este sector. Según Greenpeace, alrededor de 18 mil toneladas de estos materiales acaban en ríos y mares.

La empresa colombiana Glasst decidió apostar al cuidado del medio ambiente a través del sector de la construcción, considerado uno de los más importantes del país ya que genera gran cantidad de empleos; esta iniciativa, conocida como el ‘Protector Universal con tecnología Glasstomer’, es considerado como el primer recubrimiento para protección de superficies biodegradable.

Este producto compone una solución ecológica y líquida, hecha a base de un material de origen vegetal renovable, que al secarse forma una película fácilmente removible que protege las superficies de agentes externos que pueden deteriorarlas o generar manchas y rayones. Un representante de la empresa, resaltó que el beneficio que tendrá sobre el medio ambiente a partir de la reducción de desechos es incalculable al lado de los beneficios económicos.