LA CIUDAD DE LA AGRICULTURA SOCIAL Y SOSTENIBLE

TIEMPO DE LECTURA: 1′ 30″

El prestigioso Centro Ross para las Ciudades Sostenibles del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), menciona la iniciativa municipal «Producción sostenible de Alimentos para una Rosario Resiliente», el modelo agrícola establecido en Rosario, Argentina, para combatir la crisis climática y económica que recibió el galardón mayor del Premio a las Ciudades 2020-2021 del WRI; principal reconocimiento global a creadores de cambios urbanos.

Este proyecto se convirtió en una piedra angular de la adaptación climática y la inclusión social, ya que se creó un sistema de producción sustentable de alimentos en medio de la crisis económica; se inició proporcionando cultivos de productos sin químicos y convirtiendo terrenos baldíos en lugares de producción de alimentos sostenibles y saludables.

Además, se trató de implementar una cultura más profunda relacionada a la producción de alimentos, llevando a cabo programas sociales de educación y desarrollo; pasó de ser un enfoque para llevar alimentos a la mesa a una herramienta para la creación de empleo, se expandió a 800 hectáreas de la zona periurbana y más de 2,400 familias empezaron sus propias huertas generando empleo dando acceso a una alimentación sustentable con productos ecológicos.

En su apuesta como ciudad sostenible, Rosario quedó seleccionada de entre 262 postulaciones de 54 países ganando 250,000 dólares, este premio honra los programas innovadores que abordan los problemas complejos a los que se enfrentan las ciudades y sirve como modelo para compartir soluciones inteligentes entre comunidades de todo el mundo.