PROPUESTAS DE LA SPDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERÚ

Con el objetivo de proteger el medio ambiente y la biodiversidad del Perú, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) realizó propuestas imprescindibles que podrían cambiar el rumbo del desarrollo sostenible, social y económico en los próximos 5 años.

Uno de ellos es planificar la energía sostenible, donde los expertos hablan de los casos de las centrales hidroeléctricas que afectan a los ríos andino-amazónicos, donde coinciden en advertir que las mega represas son un peligro porque bloquean el flujo de sedimentos entre el río Marañón y el río Amazonas, provocando la migración de peces y una posible inundación de cientos de comunidades indígenas, por lo que se requiere una planificación de fuentes de energía más sostenibles en el país.

Por otro lado, propusieron una mejor gestión del mar peruano mediante la formalización y lucha contra actividades ilegales, así como el ordenamiento de las 5 millas para la pesca artesanal, además de incorporar la pesca ilegal en el Proyecto de Ley contra el Crimen Organizado que está ahora en manos del Congreso.

De la misma forma, los profesionales del SPDA ofrecieron alternativas legales para agilizar la titulación de las comunidades, con el fin de cerrar la brecha de titulación y garantizar los derechos sobre los territorio