El cambio climático está afectando a todos los continentes, pero Latinoamérica se ve especialmente afectada por el constante incremento de las emisiones de carbono y gases contaminantes. Estos efectos están impactando el medio ambiente y las economías, un estudio reciente de la Universidad de Chicago indicó que, en nuestra capital, las personas viven cinco años menos producto de la contaminación del aire.
Una de las energías del futuro es el hidrógeno verde, ya que es producido a partir de fuentes renovables (energía solar, eólica o geotérmica) y se ha convertido en una de las alternativas energéticas más prometedoras para lograr los objetivos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En el Perú, organizaciones como la Asociación Peruana de Hidrógeno se encuentran en las primeras etapas para definir el potencial para la producción. Esta nueva fuente de energía es 100% sostenible al no emitir gases contaminantes y se caracteriza por su facilidad de almacenamiento, transporte y versatilidad; la combinación de energías renovables con otras tecnologías pioneras es una fórmula que será clave para el éxito del desarrollo sustentable.
