PROYECTO PERUANO GANA PREMIO UNESCO-JAPÓN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2021

Un proyecto de alfabetización de Ghana, otro de medios de comunicación para el cambio social en Palestina y una iniciativa para la protección de las culturas indígenas en Perú recibirán este año el Premio UNESCO – JAPÓN de educación para el desarrollo sostenible en una ceremonia este 19 de noviembre.

Los 3 ganadores fueron seleccionados por un jurado internacional independiente y recibirán un premio de 50 mil dólares cada uno. Los principales criterios de selección fueron el potencial transformativo de los proyectos y su capacidad de innovar y de englobar las tres dimensiones de la sostenibilidad: la economía, la sociedad y el medio ambiente.

En nuestro país, La Escuela Andina Kusi Kawsay y los eventos culturales Ñawpa Ñan en las zonas remotas del Valle Sagrado de los Incas, promueven desde hace diez años la protección y la preservación de los derechos, cultura, valores y modos de vida de los pueblos indígenas. Este proyecto ha sido premiado por utilizar conceptos clave de la educación para el Desarrollo sostenible, por ejemplo, el respeto de la cultura y los valores indígenas y locales, la promoción de la dignidad humana y otros valores comunitarios.

Los premios recompensan proyectos excepcionales emprendidos por instituciones, organizaciones y otras entidades activas en el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible buscando generar acciones que contribuyan al cumplimiento de los ODS en todos los niveles de la educación y el aprendizaje.